5 formas sencillas de ejercitar tu cuerpo y mente

Existen muchas maneras de ejercitar tu cuerpo aprovechando los espacios con los que contamos a nuestro alrededor. 

12 de Abril 2018

No hay necesidad de invertir mucho dinero y es cuestión de ponernos creativos y disfrutar lo que tenemos a mano. A continuación, te contamos algunas ideas sencillas en las que no solo puedes ejercitar tu cuerpo, sino también tu mente.

Caminatas al aire libre: Si sos amante de la naturaleza, una muy buena idea es salir a caminar, es muy común que cada ciudad tenga lugares identificados por los lugareños donde podés encontrar senderos o espacios tranquilos y llenos de vegetación donde poder caminar o trotar. Si estás iniciando en esta práctica, podés iniciar con unos 30 minutos a paso lento pero continuo y poco a poco ir aumentando el tiempo y la velocidad. Tip: salir a caminar de vez en cuando con alguien más te permite también, compartir tiempo con esas personas que muchas veces nos cuesta ver o ponernos de acuerdo para conversar, con esto hacen dos cosas excelentes se ejercitan y disfrutan de tiempo juntos.

Meditar / Yoga: Estos tipos de ejercicios de meditación, son los más económicos, los puedes realizar en casa, solo o acompañado y te permiten conectarte contigo mismo y relajar tu cuerpo de la vida tan ajetreada en la que hoy en día vivimos. Basta con buscar un espacio en tu casa o cerca de donde vivas, donde puedas estar en silencio o con un poco de música para meditar con una superficie apta donde puedas sentarte y estirarte sin que te lastimes. Tip: Si no tenés mucha experiencia o nunca has practicado este tipo de ejercicio, podés encontrar muchos tutoriales en youtube de cómo hacerlo de forma correcta, es solo que querás empezar.

Natación: En la mayoría de piscinas públicas que hay en las diferentes ciudades, podrás encontrar que se brindan servicios u horarios especiales para la práctica de este deporte. La natación es uno de los deportes más integrales, te permite ejercitarte, ayuda a mejorar la respiración, es un deporte de bajo impacto, entre muchos otros beneficios. Podés preguntar en estos lugares públicos si cuentan con mensualidades y hasta consultar si se imparten clases de natación, de esta manera, si es la primera vez que inicias en este deporte, podrás aprender las diferentes técnicas y si ya lo has hecho antes, podés mejorar tu técnica y conocer a otras personas que compartan el gusto por este deporte.

Canchas Deportivas: La mayoría de comunidades y hasta condominios cuenta con canchas deportivas para uso de sus condóminos y comunidad, estos sitios te permiten practicar gran cantidad de deportes que puedes realizar con tus amigos o familia. Coordinar un partido de fútbol, de beisbol o voleibol. Tip: Casi en todas las comunidades y condominios, existen grupos que se han ido formando y ya tienen hasta días establecidos para practicar algún tipo de deporte, es cuestión de que interactúes y en poco tiempo podrías ser parte de ellos.

Videos: si sos de los que prefiere no salir de casa o se te dificulta hacerlo, recordá que hoy en día la tecnología te ofrece encontrar cualquier cosa que se te ocurra. En internet podés encontrar clases de zumba, insanity, ejercicios para hacer en casa, yoga, entre muchos otros. Tip: invita a un amigo o amiga y fijen un día a la semana para hacerlo juntos, practicar deportes con otra persona, hará que el otro también te motive cuando el ánimo no esté de tu lado.

Recuerda que la creatividad es lo más importante, tenemos las herramientas y los sitios al alcance, es cuestión de sacarles el máximo provecho. Si los tenés en tu comunidad o cerca del lugar donde vives, aprovéchalos, recuerda que en su mayoría son gratuitos. ¡Manos a la obra!

Fusión Inmobiliaria

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *