¿Cómo estar saludables? Estar en casa ha sido un enorme cambio en nuestro estilo de vida, nos vimos en la necesidad de adaptarnos a cambios inesperados, pero que también se convirtieron en oportunidades para iniciar actividades que no realizábamos o no les dedicábamos el tiempo suficiente.
Pensar en cómo cuidar nuestra salud, muchas veces no era de los aspectos en los que más nos enfocábamos, pero aprendimos que somos seres integrales, los cuales requerimos estar física y mentalmente saludables.
Parte de las primeras cosas que siempre buscamos en Fusión Inmobiliaria al iniciar un proyecto o condominio, es identificar cuales son las amenidades que pueden brindar a los futuros residentes un estilo de vida saludable para ellos y sus familias.
Como parte de este compromiso, nuestros condominios buscan también, garantizar que los lotes cuenten con espacio suficiente para que su futuro hogar mantenga espacios verdes y al aire libre, tanto en las áreas privativas (lotes), como en sus áreas comunes. Hacienda Natura, por ejemplo, es uno de los condominios que busca por medio de su ambiente natural, que sus residentes disfruten las bondades de la naturaleza para su bienestar mental. Otros como Condominio Montezuma, buscan generar espacios para la realización de actividades al aire libre por medio de ciclovías y senderos, donde sus residentes puedan ejercitarse y respirar aire fresco.
En este caso, queremos reforzar la importancia de que nuestro hogar, nos permita tener un estilo de vida saludable, por lo que te traemos algunos consejos para mantener un estilo de vida adecuado desde casa.
Tres claves para estar saludables:
Nuestro hogar se convirtió en ese lugar seguro donde queremos estar. Hemos comprobado este último año que desde casa se logran grandes cosas. Entre las principales: cambiar nuestro estilo de vida y cuidar más la salud.
1. El ejercicio
Para muchos el practicar actividad física se ha convertido en su aliado para liberar estrés y al mismo tiempo mantenerse saludables durante este último año. Muchos comenzaron a cambiar su estilo de vida desde casa, y ¿por qué?. Existen estudios donde indican que, ejercitarse de forma regular contribuye a mejorar el sistema inmune, mejorando la capacidad corporal de combatir enfermedades comunes. Por ejemplo: en temporada de gripe un aumento temporal de la temperatura corporal provocado por la actividad física puede inhibir el crecimiento de ciertas bacterias.
Una de las ventajas de realizar una rutina en casa, es que puedes ahorrar mucho tiempo y dinero. Lo principal de un nuevo estilo de vida es tener motivación y empezar con unos ejercicios que estén a tu alcance y puedas aguantar. El primer paso es definir a qué hora del día y cuánto tiempo tendrás disponible para entrenar. Puedes realizar rutinas de 10 – 30 minutos o hasta de una hora, dependiendo de tu resistencia y objetivo que quieras alcanzar.
Importante: Acondiciona un espacio de tu casa para que puedas saltar, hacer flexiones, que sea un lugar tranquilo y tenga mínimo 2 metros cuadrados. Puede ser en tu sala, terraza, o jardín. Aprovecha el espacio que tengas en casa y trata de buscar recomendaciones de especialistas en el tema.
Otro consejo que te damos es agregar una alarma en tu teléfono para que te acuerdes todos los días.
Busca rutinas en internet, por ejemplo en Youtube, encontrarás gran variedad de contenido, diferentes canales de instructores y mucho tipos de rutinas. Lo importante es el compromiso de un nuevo estilo de vida. Recuerda siempre buscar videos o rutinas de personas profesionales en este ámbito.
El aislamiento no significa la interrupción de la actividad física, sino que es una oportunidad para continuar con ella, mantener la sensación de normalidad y proteger la salud mental desde casa.
2. Salud mental.
La salud mental es tan importante como la física y debe ser parte del cambio en el nuevo estilo de vida saludable que quieres obtener.
El factor psicológico de una situación de salud como la que vivimos, contribuye al deseo de muchos de mantenerse activos en su casa. El constante goteo de noticias de última hora, además del hecho de no poder salir, pueden generar estados de pánico, estrés, ansiedad o depresión. La generación natural de endorfinas que se produce en el cuerpo, aumenta al realizar actividades físicas, contribuyendo a mejorar el estado de ánimo y reduciendo el estrés y la ansiedad.
En este nuevo estilo de vida mantén una mente positiva en la medida de lo posible. Ejercitar ayuda al cuerpo a liberar estrés acumulado como indicamos anteriormente, pero también puedes practicar otras actividades para complementar tu día. Por ejemplo: Leer un libro, coordinar reuniones virtuales con tus amigos o familia los viernes, iniciar con una huerta en casa, aprender a cocinar una nueva receta. Aprovecha los espacios que ofrece tu hogar y aprende a disfrutarlos de manera diferente.
Intenta salir de vez en cuando cerca de tu casa a ejercitar, por ejemplo si vives en Condominio Montezuma puedes salir a correr o caminar por la ciclo vía y si estás en Hacienda Natura puedes caminar por los senderos al aire libre, o nadar con una hermosa vista a las montañas.
3. Cambio en la alimentación.
Uno de los principales componentes en el cambio de estilo de vida es la alimentación. Con la cuarentena en marcha, es complicado para la mayoría controlar lo que comemos, más si estamos en casa, cerca del refrigerador o alacena.
5 consejos para lograr una buena alimentación son:
- Siempre vas a comer lo que compres: si compras dulces o frituras, las vas a terminar comiendo. Procura realizar compras de alimentos saludables, vegetales, frutas, productos bajos en azúcar y grasa. Ve eliminando todo aquello que no aporte nutrientes a tu alimentación. Evita productos ultra procesados y llenos de sodio.
- Fija un horario para cada comida y procura realizar de 5 a 6 comidas diarias, incluyendo las meriendas.
- Toma agua, no olvides mantenerte hidratado durante el día. Aunque estemos en casa nuestro cuerpo necesita hidratación constante.
- Aprovecha el tiempo en casa y prepara tus propias comidas, busca recetas innovadoras en internet. Aprende a preparar diferentes tipos de ensaladas, cremas, vegetales, entre otros.
Usa la siguiente receta para un almuerzo, o cena:
Pescado a la plancha con vegetales al horno o salteados. Este plato se hace en cinco minutos:
Usa los vegetales que tengas, todos quedan bien con el pescado. Puedes acompañarlo con media papa sancochada o un poco de arroz integral. Sugerencia: si lo deseas hacer para la cena, trata de acompañarlo con alimentos blandos y fáciles de digerir para tu cuerpo, recuerda que estas próximo a ir a dormir.
Un cambio de estilo de vida siempre es bueno, si el adoptar hábitos nuevos nos trae beneficios en nuestra salud, vale la pena intentarlo; así que esperamos que esta información sea de gran ayuda para tu vida.
Todos estamos enfrentándonos a situaciones que no imaginábamos vivir, así que recuerda que ¡Estamos juntos en esto!