Guía para tramitar la construcción de mi vivienda
No debes tenerle miedo a los trámites para construcción de tu vienda, verás como con un poco de orientación previa, se facilita mucho este proceso.
4 de Mayo 2018
Acá te dejamos una pequeña guía de los pasos que debo seguir para tramitar la construcción de tu vivienda:
Paso 1 – Documentos que prepara el profesional responsable de la obra: Una vez que tengas el diseño de tu vivienda, el profesional responsable podrá tener lo que llamamos “Juego de Planos” mismos que contemplan, planos de la vivienda, eléctricos, etc. Junto con esto, el profesional adjuntará: Declaración Jurada, Cálculo de infiltración de suelo y boleta eléctrica.
Paso 2 – Documentos que prepara el propietario: Te indicamos cuales son los documentos y lugares donde los puedes obtener:
- Uso de Suelo de la propiedad: Esto lo obtienes en la Municipalidad, llenando un formulario y adjuntando documentos muy sencillos.
- Plano Catastro: Lo obtienes cuando formalizas la compra de tu lote, es importante que esté en un lugar seguro y accesible. Si los has extraviado, debes hacer la solicitud del mismo en el Registro Nacional.
- Disponibilidad de Agua: debes acercarte al Acueducto que brinda este servicio para el lugar donde está ubicado tu lote, es importante que cuentes con el número de la finca y de plano, así como los datos del propietario.
- Disponibilidad Eléctrica: en el caso de la disponibilidad eléctrica, debes acercarte al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para que ellos te puedan emitir el documento requerido.
Paso 3 – Documentos adicionales:
- Certificación de estar al día con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS): la obtienes desde la página web.
- Certificación Literal de la Propiedad: esta certificación se puede obtener desde la página web del Registro Nacional.
Una vez con estos requisitos, el profesional responsable los ingresará al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA). Una vez obtenida la aprobación , se ingresa a la Municipalidad respectiva para la solicitud del Permiso de Construcción.
Ahora ya tienes una pequeña guía y los lugares donde puedes obtener los documentos que requieres para iniciar tu construcción. Recuerda que en el caso de condominios, hay requerimientos específicos que debes contemplar en el proceso.
Aprovecha al máximo el conocimeinto y experiencia de tu profesional, puedes obtener muchos tips que te ayudarán en el proceso.
Aclararamos que esta es una guía práctica, basada en los requisitos que se solicitan a la fecha, en Costa Rica. Los mismos podrían variar en cualquier momento.