Hogar: 5 tips para disfrutar en familia
Tras un año diferente, hemos pasado más tiempo en nuestro hogar y ahora compartimos más tiempo con nuestras familias, por lo que debemos aprovechar este momento para crear lindos recuerdos y estrechar más los lazos. A continuación, 5 tips para disfrutar al máximo el tiempo en nuestro hogar.
Una cena o picnic en el patio.
Puedes planear un almuerzo al aire libre en el patio de tu hogar o en las áreas verdes de nuestros condominios, buscar una manta y colocarla en el suelo y disfrutar un almuerzo diferente en familia. También organizar una cena formal donde todos se vistan para la ocasión y compartir una noche especial y diferente.

Huertas en el hogar.
En este último año hemos considerado la importancia de sembrar parte de nuestros alimentos. Como lo hacían nuestros abuelos o antepasados.
En nuestros condominios tenemos una gran ventaja de tener espacio en nuestro hogar para iniciar con una huerta, la cual puede cubrir un porcentaje de nuestra alimentación. Esto nos ayudará a ahorrar en un futuro y además creamos un hogar autosostenible lo cual es beneficioso para toda la familia.
Además, Grecia y Naranjo son zonas reconocidas por el cultivo de agricultura, gracias a la riqueza de su tierra, lo que ayudará a que lo que quieras sembrar cultive fácilmente.
Como empezar nuestra huerta:
Tenemos que tener en cuenta que debe ser un área con suficiente luz solar y si tenemos mascotas en casa, tendremos que realizar un esfuerzo adicional para cercar el área.
Una vez tengamos el espacio, debemos medir la forma que tendrá nuestra huerta (Rectangular o cuadrada), recuerda dejar espacios donde nos permita pasar para regar el área. También podemos rodear él área con algún tipo de madera o tablilla para delimitarlo.
Luego, un paso importante es preparar la tierra donde sembraremos. Como te comentamos anteriormente, la tierra de Occidente es bastante fértil, pero te recomendamos comprar abono, o crear el mismo con basura 100% orgánica.
Una vez tengamos la tierra apta para la siembra, debemos decidir que vamos a sembrar. Los frutos más sencillos para iniciar serían: tomates, apio, lechuga, espinaca, zanahoria, chiles (dulce o picante) y culantro. Recuerda que las semillas no deben sembrarse tan profundo en la tierra y se debe dejar distancia entre una y otra para que los frutos al crecer no le quiten agua y nutrientes en los otros.
Riega las plantas en las tardes o en la noche, las plantas y cultivos absorben mejor el agua a estas horas.

Recicla en tu hogar.
Aprender a separar los residuos de tu hogar es un proceso muy sencillo y no requiere gasto ni un gran esfuerzo, solo compromiso y mucha creatividad.
Sabías que solo el 20% de los residuos que producimos son no valorizables, mientras el restante 80% son residuos orgánicos y valorizables (40% cada uno). Cada persona al año genera aproximadamente 230 kilos de basura al año, por lo que ayudarle un poquito al ambiente para disminuirlos, es un compromiso que debemos adquirir.
Contenedores y colores:
Empecemos por los contenedores que podemos usar en casa para separarlos: Si bien es cierto, existe la posibilidad de comprar los contenedores de colores respectivos, podés usar tu creatividad y aprovechar para pasar un buen rato juntos. Utiliza cajas de cartón grandes, las puedes forrar, pintar o decorar como gusten e indicar el residuo para el cual lo van a utilizar.
Tipos de residuos:
Estos son los tipos de residuos que puedes separar. Recuerda que los residuos deben reciclarse limpios y secos, caso contrario contaminan todo el reciclaje arruinando todo el esfuerzo que ya hayas hecho.
- Orgánicos (Verde): todos los residuos de alimentos, frutas, verduras, cáscaras y residuos de jardín.
- Envases (Azul): se depositan tanto recipientes como bolsas plásticas, así como el tetra pak.
- Aluminio (Amarillo): Latas aluminio de alimentos y bebidas. No se incluye el papel aluminio.
- Papel y Cartón (Gris).
- No Valorizables (Negro): residuos ordinarios como cartón sucio, papel sucio, papel aluminio, residuos del barrido, servilletas usadas y residuos de los servicios sanitarios.
Entrega del material reciclado.
Una vez tengas esta separación en tu casa, es el momento de entregarlo para su tratamiento: en este momento muchas municipalidades están trabajando el servicio de recolección de reciclaje, ya sea en días y lugar específico o a través de camiones recolectores y algunas comunidades ya se han organizado para tener centros de acopio propias.
Los residuos orgánicos de tu casa, los podés utilizar como abono para tus plantas o realizar procesos de compost (en el mercado existen opciones de compost económicas y de muy fácil uso). De esta forma, los no valorizables son los únicos que enviaríamos con el camión recolector ya que no se pueden tratar. ¿Te imaginás lo poco que estarás enviando al relleno sanitario?
Recuerda que reciclar es solo un paso, es importante poner en práctica la reutilización, rechazar aquellos productos que no hacen falta o no se les puede dar ningún tratamiento y reparar todo aquello a lo que aún le podamos sacar provecho.
¡Ya no es una moda, es parte de nuestra responsabilidad!

Cocinar en familia.
Organiza una tarde de galletas, o prepara un platillo que a todos les guste y no hayan hecho antes. Por ejemplo, realizar pizza casera. Todos los proyectos de Fusión Inmobiliaria cuentan con ranchos BBQ, en los que podrás organizar un almuerzo diferente y pasar un lindo al aire libre.
También podrás preparar meriendas saludables con los más pequeños y disfrutar el hacerlo juntos e involucrarlos en el proceso. El ritmo de los niños es imparable y, por ello, necesitan reponer toda la energía que gastan a lo largo del día. En este sentido, la merienda juega un papel fundamental, ya que es el único almuerzo del que pueden disfrutar en el intervalo de tiempo entre la comida y la cena. Gracias a ella cogen fuerzas para las actividades extra escolares que tienen lugar a lo largo de la tarde o para hacer los deberes. De hecho al vivir en condominio los niños tendrán más actividades que podrán realizar al aire libre, dándoles una mejor calidad de vida.
Pensar en ideas sanas y llamativas para ellos conlleva todo un reto, por lo que te damos algunas ideas para mejorar su calidad de vida y además pasar un tiempo divertido al prepararlas en familia.
- Cupcake de zanahoria
- Galletas de avena, banano y chips de chocolate
- Barritas de arroz inflado
- Chips de camote con Guacamole
- Chips de manzana con nutella
- Rollitos de jamón y queso
- Sushi de Banano y fresa
- Pancakes de Camote

Pasar el día al aire libre.
Al vivir en nuestros condominios contarás con gran cantidad de amenidades, puede aprovechar para pasar una mañana en las piscinas, ir a andar en bicicleta por la ciclovía o salir a caminar por los senderos, también podrán llevar a las mascotas. Enseñarles a los niños alguna nueva disciplina o deporte que les llame la atención, aprovechando las canchas de fútbol, básquet, tenis, o piscina de natación.
En condominio Montezuma contará con todas estas amenidades y muchas más, para el disfrute de toda la familia.

Aunque nos encante estar en nuestro hogar, siempre es necesario un paseo en familia para relajarnos y salir de la rutina, para la época de verano y vacaciones es más común que las casas queden solas, ya sea por periodos de tiempo cortos o largos, siempre será un motivo de preocupación. Es por esto que actualmente hay muchas personas que optan por vivir en condominio y que la seguridad no sea un problema.
Dentro de un condominio por ejemplo; la seguridad es por circuito cerrado, hay cámaras y personal de vigilancia 24 /7, por lo tanto, irse de vacaciones y dejar su hogar solo no es problema.
De igual manera, debe recordar avisarle a la seguridad de su ausencia, y dejar autorizada a una persona de confianza, para el ingreso en caso de que se requieran. Por ejemplo, si tenemos mascotas o plantas que necesitan cuidado.
En los condominios de Fusión Inmobiliaria disfrute de unas vacaciones relajantes y en familia.

Esperamos que en sus hogares pueden aplicar algunos de estas ideas para pasar lindos momentos en familia.