¿Qué contemplar al usar financiamiento para el pago de mi lote?

Qué tomar en cuenta antes de iniciar con un proceso de financiamiento para una propiedad…

Buscar un financiamiento siempre trae una serie de inquietudes,  existen muchas opciones financieras en el mercado, por lo que es importante darnos a la tarea de encontrar aquellas que mejor se adapten a nuestras necesidades. Acá te dejamos algunos tips y aspectos prácticos a considerar, que pueden ser de mucha ayuda:

Valora la forma de pago de la prima:  lo ideal sería contar con los ahorros necesarios para cubrir el 20% o el 10% del valor de la compra a realizar; si no es posible, se puede fraccionar el porcentaje en pagos mensuales según las facilidades otorgadas por la empresa. Busca que los importes mensuales, sean similares a los que pagarás por el financiamiento. Así crearás una costumbre sin sentir un gran cambio al empezar a cancelar las cuotas de la entidad financiera.

Encuentra tu mejor opción: Es importante destinar un poco de tu tiempo para comparar estos aspectos:

1. Tasas de interés.

2. Comparación de gastos de formalización, legales, seguros y costos de avalúo.

3. Considerar los plazos ofrecidos y que los montos de las cuotas se adapten a su capacidad y plan de pagos.

4. Investigar con familiares y amigos sobre sus experiencias pasadas con los diversos bancos e instituciones financieras.

Elige la institución: se debe contemplar aquellas cuyos plazos de crédito sean más largos y las tasas de interés durante la totalidad del plazo más favorables (más bajas); ojo algunas veces obtenemos condiciones muy interesantes para el primer año, incluso para los dos primeros años, pero posterior a ese plazo dejan de ser competitivas.

Elige la moneda del crédito; en nuestro país, las cuotas mensuales son más bajas por lo general con financiamientos en dólares, pero es importante considerar si la economía del país es estable, sobre todo el tipo de cambio, ya que la ventaja de endeudarse en dólares, depende mucho del tipo de cambio, si es relativamente estable y no sufre de alzas grandes e inesperadas.

TIPS ADICIONALES:

UNO. El servicio es más ágil, ameno e interesante con aquellas instituciones que brindan un trato personalizado. Si la compra es con un desarrollador, consultá si tienen convenios con entidades financieras; muchas de ellas brindan beneficios adicionales a los ofrecidos en ventanilla, así como pre-avalúos.

DOS. Antes de optar por un financiamiento, revisa tus finanzas, elimina las tarjetas de crédito que no utilizas. Esto puede llegar a afectar tu capacidad de pago.

TRES. Si ya tienes deudas (tarjetas de crédito, tiendas  de electrodomésticos); intenta cancelarlas o reducirlas y de esa forma contar con el mayor porcentaje de financiamiento.

Recordamos que esta post es una guía de consejos generales; es importante que puedas conversar con las entidades financieras y si tenés algun amigo o familiar que ya haya tenido experiencia en el tema, te pueda orientar.

Fusión Inmobiliaria

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *